Acoso, acecho u hostigamiento
Toda acción o conducta dirigida hacia una persona, que genera un sentimiento de temor por la seguridad personal, perturbación emocional, intimidación, ofensa o incomodidad sin el consentimiento de la persona afectada, puede verificarse de manera ascendente, descendente u horizontal en atención a la persona de donde procede.
Acoso Sexual
Constituye acoso sexual cualquier acción o conducta de naturaleza o connotación sexual, sea verbal, no verbal, física, presencial, virtual o telemática, no deseada o no consentida por la persona que la recibe, que atente contra la dignidad de una persona, la igualdad de derechos, su libertad o integridad física, sexual, psíquica, emocional, o que cree un entorno intimidatorio, hostil o humillante, o que pueda amenazar, perjudicar o incidir en sus oportunidades, condiciones materiales o rendimiento laboral o académico, con independencia de si tal comportamiento o situación es aislado o reiterado.
Acoso Laboral
Toda conducta que constituya agresión u hostigamiento reiterados, ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores, en contra de otro u otros trabajadores, por cualquier medio, y que tenga como resultado para el o los afectados su menoscabo, maltrato o humillación, o bien que amenace o perjudique su situación laboral o sus oportunidades en el empleo. En términos de la Universidad, se trata de conductas de agresión u hostigamiento ejercidas por autoridades, directivos, jefaturas o cualquier otro funcionario, contra algún integrante de la comunidad.
Ciberacoso
Se realiza a través de medios tecnológicos y redes sociales, produciendo similares efectos a los del acoso, acecho u hostigamiento.